sábado, 4 de junio de 2011

examen parcial de metodos y tecnicas de estudio

1) la memoria es la capacidad de todo ser vivo que le permite razonar, pensar a través de procesos cognoscitivos. que permite al ser humano al ser humano almacenar, recuperar informacion y analizarla de acuerdo al grado de cognicion que le permite un aprendizaje.

-el conocimiento:son datos y experiencias que una persona que lo asimila por medio de la practica de una determinadas experiencias, tambien a travez de aprendizajes en la escuela o diferrentes lugares.

-Procesos cognitivos:son procesos mediante el cual el ser humano, referente a procesos cognitivos como: la memoria, la imteligenciau y la percepcion, enfatizando las clases, la teorias y estilos de aprendizaje.

-Ejemplo: bueno ejemplo podria ser que en los diferentes instituciones deberian dar clases al aire libre sacar a los alumnos, paraasi poder dar un buen aprendizaje y se que seria un buen metodo

2.Bandura: es lo que propone bandura es que los niños aprenden de un segundo decomo se porta este individuo en su medio y interaccioan con ellos.
-Ausubel este propone que debe enseñarse nuvos metodos de estudio como son: mapas conceptuales, fichas y entre otras.
-Piaget: es lo que propone que los niños aprenden del medio en que ellos interactuan, lo que escuchan lo que observan, ellos lo repitewn  o simplemente lo repiten o lo hacen a su manera de ellos.
-VIGOSTKI: este nos dice que el alumno aprende mediante los signos o determinadas figuras

yo me identifico con vigostki por yo aprendo ma s con signos y lo que mas me gusta son las matematicas

3.
Memoria auditiva
Memoria visual
Memoria Kinesika
Esta memoria se caracteriza por  aprender con los sonidos de los vocablos.
Esta memoria se caracteriza por aprender con signos.
Esta se caracteriza por aprender por medio de los movimientos corporales cuerpos
Ejemplo:  la música, por los diferentes sonidos agradables que se emiten.
Ejemplo: como son las matemáticas.
Ejemplo. Como son los mimos u otros.


4.La razon: es facultad de todo ser humano que le permite sustificar el por que de una coso o un problema. y las frases como el fin no justifica los medios esta frase nos quiere decir que no importa que hagamos o tomemos deciciones sin pensar lo unico que importa es alcansar lo deseado sin saber que la otra persona o personas van hacer dañados.

7.este aprendizaje es cooporativo lo practicamos en equipo siempre ya que esto nos ayuda a aprender mejor y todos los trabajos lo hacemos haci por que es mejor y tambien es procedimental, por seguimos un proceso para llegar a una soluciono terminar un determinado trabajo.

9.etapas son:
-etapa sensorio-motriz: esta etapa, esta relacionada con los rerflejos del niño por ejemplo: cuando una mujer va abortar a su hijo este lo siente y trata de esconderse.
-reacciones primarias : estas bienen a casuar placer en el niño tanto en el bebe como en la mujer un ejemplo podria ser al dar de lactar asu hijo.
-recciones secundarias: en este el niño aprende con el medio en que lo rodea.
-reacciones terciarias:es igual al del anterior pero modifica lo que aprende un ejemplo. el infante toma un objeto y para tocando varias superficies.
-etapa preoperatorio: en esta etpa se da el aprendizaje dando accion a las acciones mentales pero aun son vagas no sustentables aun.
-etapa de operaciones concretas. en esta eatpa se da laaciones mentales.ejemplo: la resolucion de problemas matematicos.
- estado de operaciones formales:desde los 12 años la mente estapreparado para formular pensamientos realmente abstractos o unpensamiente deductivo.

10.dios: por que el es quien nos brinda lonecesario para estar en este mundo terrenal y el cual nos ayuda a seguir adelante.
-la familia: por que es aquella que me brinda el apoyo y ayuda para seguir adelante.
-enamorada:por que es aquella que va a compartir conmigo todos mis triunfos y derrotas.
-amigos: por que ellos te brindan su amistad para estar en las buenas y en las malas.
-la diversion: por que es aquella que me relaja me hace sentir me bien.

11.¿por que estudiar?
estudiar para brindar a mis padres un apoyo no solo economico sino moral y para que esten orgullosos de mi y demostrar al sociedad quien soy.
¿quien soy?
soy una persona como cualquiera con defectos y con fortalezas que evenido a cumplir una mision.
¿de donde vengo?
vengo de una famila humilde que a sabido como  salir adelante por sus propios medios.
¿a donde voy?
voy acumplir mi mision encomendada por dios.

martes, 17 de mayo de 2011

mi horario personal

Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes

5:00-6:00
Repaso

Repaso
Repaso
Repaso

6:00-6:30
Me alisto para ir a la universidad
Ayudo en los que aceres de mi casa
Me alisto para ir a la universidad
Me alisto para ir a la universidad
Me alisto para ir a la universidad

7:00-1:00
Clases en la universidad
9:00-11.00
Repaso y Me alisto para ir a la universidad
Clases en la universidad
Clases en la universidad
Clases en la universidad

1:00-3:00
R
E
C
E
S
O
3:00-8:00
Clases en la universidad
Clases en la U
Clases en la U
Clases en la U
Clases en la U

8:00-9:00
Cenar
Cenar
Cenar
Cenar
Cenar

9:00-10:00
Hacer las tareas
Hacer las tareas
Hacer las tareas
Hacer las tareas
Hacer las tareas

10:00-11:00
Repaso

Repaso

Repaso

Repaso

Repaso


11:00-5:00
Duermo

Duermo

Duermo

Duermo

Duermo


miércoles, 27 de abril de 2011

Mi Bibliografia

Gracias a dios, soy un hijo de una familia humilde pero de conciencia generosa, que con sacrificio poco a poco hemos salido adelante, me siento orgulloso de mis padres y de mi mismo; felicito la comprensión, el apoyo, la sabiduría de los logros que la estoy pasando con ellos y son de lo más grandioso que tengo definitivamente.
Contare mi biografía aunque parezca ficción, soy hijo primogénito y tengo dos hermanos tan maravillosos; en mi linda Cajamarca naci un día 27 de agosto a las diez de la mañana; hoy comprendo el dolor de mi madre y la alegría de mi padre en el gran hospital de mi ciudad y la sorpresa aunque no me crean fuì un robusto bebé    
Hoy mis adorados padres, me cuentan que fui regalo de dios, pero sin saber que al futuro tendría dos hermanos mas; fecha de alegría y especial por celebrarse un aniversario más de la existencia de mi padre y motivador para mi madre, que yo hubiese llegado a este mundo lleno de oportunidades.
Mis padres con mucho ahincó cuidaron de mi y menos de otras personas;  cuando mis padres salían a sus que aceres laborales me llevaban juntamente con ellos. La cual ellos trabajaban en una familia tan solidaria que nos acogió muy bien, que juntamente estas personas con mis padres, me dieron, la vida, las enseñanzas y desde muy pequeño comprendí que todo se puede con esfuerzo, el amor y la dedicación principalmente la fe en dios. Las familias que nos rodeaban, con vivíamos con ellos y otras personas de todo índole expresaban sus carismas y grandes deseos de que algún día tenía la esperanza.
Ha, me olvidaba de lo más maravilloso de la vida, mi progenitor Feliciano Ñontol Chuquiruna y la que me coloco en este mundo Bertha Chávez Idrugo son infinitamente muy grandes en amor, sabiduría, conciencia y de futuro.      
Era novedades que ya estaba grande y un primero de abril del año 1996 me llevaban a estudiar la institución educativa San Vicente, jardín tan maravilloso por sus profesoras, que a la actualidad lleva el nombre de Institución de Corazón de María, donde por primera vez comencé a aprender  con mi primera maestra María Guadalupe de la Puente Mercado. Bendita mi madre, ella me llevaba al jardín, conversaban con la maestra, que era un niño muy tranquilo y que sobresalía en las enseñanzas que me daban; pero yo era a veces el que creaba indisciplina con mis compañeritos.
 Cuentan de mi maestra, se sentía muy alegre y contenta, permanecía siempre en mi lugar y en mi carpeta, ya que no me movía de allí sin que ella orden y todo lo que ella me decía, cumplía por ejemplo hacer las tareas en el aula y en mi casa, lo cumplía con el apoyo de mi mama la cual me guiaba en cómo hacer la tarea y como mejorar cada día.

Mi querida maestra  Lupe como la llamaba de cariño, la cual siempre le decía a mi madre : “su hijo es una paz de dios”, pero también había alguien más  quien me dio su cariño y confianza en el mismo centro educativo,  la increíble coordinadora Hermana Reina Salazar Calderón Cuba y la linda directora Carmencita Sifuentes, adorada personas de gran sabiduría y presagiaban que era un niño de gran fortuna y el futuro de mi gran familia quienes esas personas tenían una esperanza ,  mis padres infinitamente agradecen a estas personas educadoras por darme una educación inicial de gran prestigio.
A quienes yo también agradezco, por prestarme su tiempo, su dedicación por enseñarme los primeros pasos de mi instrucción educativa, época en que nos a  prepararon a mi y a mis compañeros recuerdo estas palabras de mi Lupe: “chicos quieren ser grandes, aprendamos las vocales, los números; cumplan con las tareas y respeten a sus padres, maestros. Maestra bendita de dios y de igual manera de los que te rodean.
Cuento, tan rápido paso mi educación inicial, y no me puedo olvidar de mi Lupe y los padres de familia se convocaron a una reunión en la cual mi madre quedo como presidenta de aula, mi madre como presidenta de aula y juntamente con Lupe siempre querían lo mejor para mi aula, tener una aula bien pintada y tener los materiales apropiados para trabajar dentro del aula y que todos los niños se sientan cómodos  en aquella aula adecuada para ellos mismos la cual llevo por nombre “Gotitas de Amor”.
Por fin termine mi inicial, los padres de familia y la profesora de aula nos realizaron una fiesta de promoción donde había la participación voluntaria de los padres, lo maravilloso es el nombre  “Hijos Sagrado Corazón de María”.
Mucha alegría fue el inicio pero dolor y tristeza fue el final, de un 18 de diciembre, donde nos reunimos por última vez mis compañeros, mi Lupe, la coordinadora y inolvidable directora, de igual manera, invitados y particularmente mis padres; fue un momento muy feliz, mientras duraba la fiesta pero llego el momento de la despedida y del adiós, no puedo contar mas solo puedo decir que fue pena, llanto, tristeza, ya que nunca mas volverá este acontecimiento.
Pero antes, me olvidaba durante la ceremonia mi madre tomo la palabra a todos los presentes, día tan importante e increíble , de aquel entonces que expresaba les decía: “sigamos adelante y no desamparar a nuestros pequeños que hoy pasan a un segundo paso que llevaran una nueva vida de la educación, que ya no serán los pequeños sino serán los grandes del futuro que ya no volverán al jardín, que se darán cuenta aun nuevo día que es una fase nueva que es el nivel primario donde se reencontraran nuevos profesores, compañeros y todo lo que nos enseño nuestra querida Lupe, para enfrentar a esa realidad”.
Luego de terminar mi nivel inicial, recuerdo que mi tío Ernesto, me enseño las matemáticas, en la cual sobreli y sobre salgo, por la cual decidió decir les a mis padres que ya estaba preparado para ir al centro Educativo Primario el Glorioso San Ramón, y la cual mis padres estuvieron de acuerdo en ir a dar el examen.
Llega el día, recuerdo que mis padres y mi tío me llevaron a dar examen para estudiar primaria, lo aprobé,  gracias a su conocimiento del como profesional que era en el área de ciencias físicas, en donde me reencontré con dos compañeros del jardín que recuerdo sus nombres, David Guayan Goicochea y Villanueva Valdez, jhony.
Fue sorpresa al ingresar pues los tres alcanzamos el mismo puntaje y en la misma aula; siempre recuerdo mis padres y mi tío se sintieron muy contentos del ingreso. empezó las clases un cuatro de abril de 1999, donde mi profesora se llamaba Flor Herrera, en donde mi madre y yo nos dimos con la sorpresa que tenia que compartir el aula con mis dos compañeros de jardín meses después, teníamos evaluación trimestral la cual la profesora se llevo una sorpresa, donde en esa evaluación aprobamos el examen con promedio 17, los tres compañeros, por lo cual llamo a mi madre y los padres de mis compañeros, a decirnos que ellos sacan buena nota y la misma, diciéndoles la profesora porque sacan la misma calificación ya que ella desconfiaba de los tres pero mi madre respondió a todo esto diciendo: profesora a hagamos un cosa muy sana no desconfié de ellos sino tome una evaluación y tómeles por separado.
La cual la profesora tomo esa opinión muy en cuenta y lo realizó donde nosotros saquemos una calificación de 15, volvió a llamar a nuestras mamas la profesora comento que habían sacado una calificación igual, mi madre responde a este segundo llamado diciéndole: profesora usted sigue desconfiando de esto profesora le quiero poner al tanto que estos tres niños vienen de una misma institución educativa, de una mis aula y que tenían el mismo método de enseñanza. La profesora respondió diciendo: me hubiesen puesto al tanto desde un inicio.
La profesora dijo: sus hijos están bien preparados y me han asombrado los tres, después de este comentario me comento mi madre, cuando salía de la escuela iba a jugar a la plataforma con mis compañeros y por lo cual llegaba tarde a la casa y mi madre me decía : ¿Por qué llegas tarde?. Y lo respondía diciendo la profesora nos a sacado tarde. Después de esto mi madre fue a la hora de salida y me vio jugar hasta tarde, después llegue a la casa y me dijo:¿Por qué llegas tarde?. Y yo le respondí me he que dado a dar examen y mi madre me dijo: dime la verdad y tu ve que contarle, y me regaño pero después me comprendió.
Gracias al amor de mis padres que me comprender, decidieron cambiarme de escuela a Tarsicio Bazán Zegarra, donde tuve una profesora llamada Elsa Sánchez, la cual me acogió y recuerdo que era una buena persona amable sabia comprender al alumno, pero dentro de ella tenía problemas familiares la cual impedía su trabajo y mi madre decía : ¡que esto no mas hacen! Y yo contestaba a mi madre si porque la profesora esta de permiso, y mi madre viendo todo esto pensaba ella que nivel académico era muy bajo y decidió cambiar de escuela de nuevo.
Hoy me doy cuenta que nunca hay que decir adiós, porque después de tres años de mi retiro regreso a mi centro educativo donde inicie jardín, Educativo Corazón de María, donde ya contaba con nivel primario donde tuve un nuevo profesor llamado Moisés Romero Muñoz, el cual me enseño los grados de 4º, 5º, 6º, en el cual donde se sorprenden el profesor y mis padres, en las calificaciones que obtuve en el cuarto grado, de que competía con sus tres primeros puestos de esa aula, tomaron examen y alcance una calificación mayor que los tres primeros puestos, desde ese entonces el profesor comenzó a tomar en cuenta como un primer puesto del aula y haci los lleve, los lleve los tres años, donde mis padres se sintieron felices y mismo por dejar en alto a mi familia y no haberles defraudado.
Digo y alegría fue que en mi sexto grado me nombraron como brigadier general de mi centro educativo quien mi persona tenia a cargo y la responsabilidad de traer los triunfos para mi centro educativo en lo cual los profesores se sintieron muy orgullosos de estos triunfos, por lo cual e sabido ganarme el cariño de esta plana docente y especialmente de la hermana coordinadora.
Pero a todos estos logros también tuve una pequeña caída que es como una anécdota, fue un día del niño donde entregaron exámenes de la prueba de comunicación en el cual tuve una nota de 14, y me sentí muy triste y llore, la hermana coordinadora, me encontró y me pregunto como una madre a un hijo ¿Por qué lloras? Y amargamente respondí me he sacado mala nota y pregunto cual es tu mala nota y le dije: me he sacado 14, y ella quien te ha dicho que esa es una mala nota entonces involucre a mis padres sin darme cuenta, y la respondí mis padres.
Entonces ella envió llamar a mi mama y conversaron, mi madre cuenta que la hermana le dijo: porque me hacían creer que 14, es una mala nota y mi madre respondió: hermana nosotros no le hemos dicho que 14, es una mala nota, es que él no se había sacado nota 14 desde que llego al centro educativo, y mi madre dijo: hermana discúlpelo, por favor, y voy a conversar con él,  no volverá a ocurrir.
Luego hubo comentarios en la escuela sobre lo que ocurrió y decían: yo saco la calificación que yo quiere y pueda no lo que mis padres digan cómo es un 20, pero yo les respondía: bueno esa es mi manera de pensar y que de sacarse un 20 no es porque mis padres quieran sino por lo que yo quería sentirme mucho mejor en que si aprovechaba el esfuerzo de mis padres y mi maestro.
Por lo cual me decían que si seguía así me iba a ser un loco, y les respondí nadie sabe qué voy hacer y quien voy hacer, eso solo lo decide y lo sabe dios y dios decidió que me den en ese año una diploma de honor del primer puesto y de los tres años consecutivos, y las gracias de haber estado junto a ellos esos tres felices y maravillosos años en los cual estos logros lo realice con la ayuda de Dios y a quien le doy las gracias y le seguiré dando por haberme dado una madre tan maravillosa y quien está siempre conmigo. 
Pues de tantas historitas termine mi primaria con una gran fiesta de promoción en donde participamos alumnos, padres de familia y profesor, donde también llego hacer presidenta de aula al pedido de los padres de familia de esa promoción.
No puedo creer, pero es cierto iba al colegio entonces tenía que prepararme muy bien y dios me ayudo logrando ingresar al Glorioso Colegio San Ramón, fue alegría también iba con mi primo y nos sentíamos felices porque ambos ingresamos.
El primer día de clases todos éramos desconocidos después de dos ya éramos amigos y luego empezaron los exámenes en donde causemos furor en el área de matemática, pero mi debilidad era lenguaje que siempre me a traído problemas en el primer año, la profesora de matemática llamo a mi madre para decirle: para felicitarle que era un muchacho muy hábil en las matemáticas y que no me deje de apoyar.
Pero, no solo estudiar es la vida, a veces hay inconvenientes, cuento que mi profesor de comunicación mando llamar a mi madre y le dijo: que tenía que poner más empeño y mas sociable, después de esto la profesora de C.T.A., me dijo, que yo soy un chico de mucho potencial solo había que explotarlo.
En el siguiente año, fue un total vacilón por que a los profesores les poníamos apodos y así la pasemos todo el año pero me daba cuenta de que se descuidaba algunos cursos, pero aun así seguían, después al año siguiente hubo un incidente que llevaría a la expulsión de mi amigo Melo Vásquez, ya que el con una navaja hizo daño a mi compañero Monzón Caruajulka, a quien lastimo los dedos y por eso fu expulsado.
En cuarto conocí a nuevos compañeros en el cual me sentí muy a gusto con algunos de ellos y ahora son mis mejores amigos el cual no los olvidare, por que hemos pasado buenas anécdotas como es el de los exámenes los trabajos las exposiciones, luego de esto terminamos cuarto. Pasemos de grado a quinto nuestra gran meta y sueño.
En este grado nos esperaba una infinidad de anécdotas de muchachos, en donde nos divertimos y nos dejaron unas grandes enseñanzas de las cuales aprendimos mucho y sacamos provecho.

En pesaron las clases de quinto año y el inicio fue un vacilón ya que nos reencontramos y hablábamos de nuestras vacaciones de amigas que habíamos conocido en las academias y de cómo nos había y los que habíamos viajado, luego de esto conocimos a los profesores nuevos de quinto, el profesor de matemática Almanzor Sáenz Casanova, el profesor de física Antonio Astopilco Aliaga y el profesor de comunicación Juan Rodríguez, mis tres grandes profesores.
Estos profesores me hicieron ver la cruda realidad en que vivimos y que si uno desea sobresalir lo puede lograr con el estudio y siendo grandes soñadores por lo cual el profesor de matemática tuvo mucho interés en el potencial que tenia para esa rama que es la matemática por la que destacaba en sus clases y el cual me invito para ir a su academia y ver yo mismo mi potencial, en lo cual el profesor de física también me aconsejo que debo ser mejor y que no haga caso si estoy en la última aula y él me dijo: “has los cagar a estos wevones y que se pan quien eres en realidad”.
Comente esto con mis padres, por lo cual dijo mi madre: hijo mañana vamos a conversar con el profesor, con lo cual me puse muy contento, fuimos hablar con el profesor y el profesor me ofreció todas las facilidades.
Desde ese entonces el profesor es mi gran amigo y también consejero, el profesor de física vio resultados satisfactorios tanto el de matemática como el de física, tiempo después comenzó el mentado, gran concurso Lideres del Saber, en donde el profesor de física y de matemática me incentivaron a participar, por el cual accedí en donde me lleve una gran experiencia para mi vida que el juego o la guerra no se acaba hasta el ultimo minuto o soldado que quede en el campo de batalla.
Por el cual salí del concurso con la frente muy contento por puesto aprueba mis conocimientos y saber que estoy a la altura de otros chicos, después empezaron las fiestas de colegio, y en donde participemos alumnos y maestros de esta tradicional fiesta san ramonina,
Alfinalisar las fiestas vienen los exámenes de la segunda unidad por el cual todos estudiemos y pasábamos las respuestas del examen para que así pasemos casi todos invictos y así poder preparar nos en las diferentes academias, luego termino el segundo trimestre, luego me integre al grupo de danzas del colegio, en el cual participemos de un concurso organizado por la minera yanacocha, en donde quedemos en tercer lugar, lo cual el profesor se sintió muy contento y agradecido por la participación de nosotros, llego el fin de clases.
Después de esto me matricularon en el Cpunc, en donde conocí a nuevos amigos y amigas, donde casi pude ingresar por allí, pero el destino me preparo algo mejor el ingreso por el ordinario, en donde mis padres se sintieron muy orgullosos de haber cogido una vacante para la unc-enfermeria .
Bueno esto termino y no sé lo que me espera más adelante espero que muchos triunfos más.             
¡gracias a dios, bendiciones a las personas de buen corazón y paz para el mundo entero!

                                          
               
                                                                
                                  













              





VISIÓN Y MISIÓN

 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

VISIÓN
Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica y humanística, contribuyendo al desarrollo del país.

MISIÓN
Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad social qué contribuyan al desarrollo sustentable regional y nacional.


LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

VISION
Facultad con compromiso social, líder en gestión, investigación y proyección social, que forma profesionales en Ciencias de la Salud competitivos y con una filosofía ético moral para el desempeño profesional.

MISION
Somos una organización con un conjunto de saberes y de liderazgo reconocido que orienta a la formación de profesionales de la salud altamente competitivos, con valores éticos y morales y alto sentido social que contribuye al desarrollo sostenible de la población.


LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

VISION
Como unidad académica, administrativa y con identidad profesional, lidera la formación de profesionales de enfermería para el ámbito local, nacional y mundial guiado por un equipo de docentes de calidad que orientan las actividades académicas en el área de la salud; en el marco de la ciencia y del humanismo; acorde con las exigencias de la sociedad.

MISION
La escuela Académico Profesional de Enfermería forma integralmente profesionales de enfermería mediante un trabajo académico - administrativo y planificado; con profundo sentido humanístico, alto nivel académico, técnico-científico y compromiso social utilizando la investigación, educación continua y gestión como estrategia de desarrollo y mejoramiento de la atención de salud y por ende la calidad de vida de la población, en el marco de los principios éticos y deontológicos.

martes, 5 de abril de 2011

<div style="width:425px" id="__ss_7529818"> <strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/alexbrok/historia-y-evolucion-de-las-universidades-met-7529818" title="Historia y evolucion de las universidades met">Historia y evolucion de las universidades met</a></strong> <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/7529818" width="425" height="355" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe> <div style="padding:5px 0 12px"> View more <a href="http://www.slideshare.net/%22%3Epresentations%3C/a> from <a href="http://www.slideshare.net/alexbrok%22%3Ealexbrok%3C/a> </div> </div>

Semejanzas y diferencias de aprendizaje y estudio

Semejanzas
Diferencias
·         Que los dos son actividades de aprendizaje.
·         Que aprendizaje se aprehende con la vida diaria y el estudio es la acción que realizamos para aprehender.
·         Que con las dos actividades contribuimos con nuestro desarrollo intelectual.
·         Que el aprendizaje es constante y el estudio depende de ti si lo realizas o no.
·         Que las dos actividades son actividades que se deben realizar por todos en común sin diferencias.

·         Que el aprendizaje es de todos por naturaleza, mientras que el estudio es realizado por algunos mientras que otros no lo realizan.
·         Que los dos sede realizar por compromiso de uno mismo no por obligación

·         Que el aprendizaje lo realizamos nosotros mismos, mientras el estudio dependemos de un maestro